Información para nuevos residentes
Si comienzas tu residencia este año, aquí encontrarás toda la información necesaria para gestionar tu situación colegial.
Estoy colegiado/a en Castellón
Si ya estás dado de alta en el Colegio de Médicos de Castellón, únicamente deberás enviar el documento de adjudicación de plaza enviando un correo electrónico a medicoscs@comcas.es, o directamente pinchando aquí y adjuntando el documento.
No estoy colegiado/a en Castellón
Si aún no estás colegiado/a pero vas a comenzar tu formación como Médico Residente (MIR) en cualquier hospital de la provincia o en la Unidad Docente Multiprofesional A.F. y C. (Castellón - La Plana - Vinaroz), deberás solicitar la colegiación tan pronto tengas tu plaza asignada.
Recomendación: Debido a la alta demanda de colegiaciones en estas fechas, recomendamos iniciar el trámite con antelación suficiente.
Puedes solicitar tu colegiación aquí:
- Solicitar colegiación -
Documentación necesaria según tipo de colegiación
1. Primera colegiación con título español
-
- Documento de identidad (el que corresponda según la situación personal):
-
- DNI (médicos españoles)
-
- NIE (médicos extranjeros). Si el NIE no incluye fotografía, adjuntar también pasaporte completo.
-
- Pasaporte (extranjeros en trámite de NIE), junto con justificante de cita o solicitud de NIE.
-
- Fotografía reciente (tamaño carnet)
-
- Título de medicina o, en su defecto, Certificado Supletorio del Título (emitido por la universidad). No se aceptan otros documentos que no sean estos.
-
- Documento de adjudicación de plaza de residente
-
- Certificado de titularidad de la cuenta bancaria indicada en la solicitud
2. Primera colegiación con título extranjero
-
- Documento de identidad (el que corresponda según la situación personal):
-
- DNI (médicos españoles)
-
- NIE (médicos extranjeros). Si el NIE no incluye fotografía, adjuntar también pasaporte completo.
-
- Pasaporte (extranjeros en trámite de NIE), junto con justificante de cita o solicitud de NIE.
-
- Fotografía reciente (tamaño carnet)
-
- Título de medicina extranjero
-
- Homologación o convalidación del título de medicina
-
- Documento de adjudicación de plaza de residente
-
- Certificado de titularidad de la cuenta bancaria indicada en la solicitud
-
- Certificado de nivel de español (solo para médicos de países no hispanohablantes):
-
- Diploma B2 del Instituto Cervantes
-
- Certificado B1 expedido por Comunidades Autónomas
-
- Certificado de no estar inhabilitado para ejercer la medicina, legalizado por vía diplomática o Apostilla de La Haya. Este documento solo será válido por 3 meses desde su emisión, y deberá acreditar su condición a nivel nacional.
3. Traslado desde otro Colegio de Médicos de España
-
- Certificado de baja por traslado emitido por el Colegio de origen (el propio colegio lo remitirá, pero debe solicitarlo el médico)
-
- Documento de identidad (el que corresponda según la situación personal):
-
- DNI (médicos españoles)
-
- NIE (médicos extranjeros). Si el NIE no incluye fotografía, adjuntar también pasaporte completo.
-
- Pasaporte (extranjeros en trámite de NIE), junto con justificante de cita o solicitud de NIE.
-
- Documento de adjudicación de plaza de residente
-
- Certificado de titularidad de la cuenta bancaria indicada en la solicitud
-
- Fotografía reciente (tamaño carnet)
-
- Título de medicina. Si se trata de un título extranjero, deberá aportar su correspondiente homologación/convalidación, un certificado de colegiación del colegio de procedencia y un certificado apostillado de no estar inhabilitado en el país de procedencia (puede aportar el que presentó al colegiarse en el colegio anterior).
El Colegio le podrá solicitar documentación adicional que pudiera ser necesaria para la colegiación
Información adicional
Si eres Residente MIR de Medicina Familiar y Comunitaria, y ya conoces tu centro de destino, debes comunicar al departamento de colegiación el centro asignado para tu formación. Puedes hacerlo pinchando aquí.
Para dudas o asistencia durante el proceso, contacta con nuestro equipo:
Email: medicoscs@comcas.es
Teléfono: 964 220 012