06-mayo-2022
Castellón, 06/05/2022. El Colegio de Médicos de Castellón (COMCAS) volvemos a apelar a la sensibilidad de la ciudadanía para que sigan manteniendo las medidas de protección contra la Covid-19 que se han mostrado eficaces. Hacemos un llamamiento para que se mantenga el uso de la mascarilla en actos sociales y centros de trabajo, en especial en espacio cerrados o con poca ventilación. Lo hacemos en un momento en el que han vuelto a crecer los casos de contagio.
Desde el Colegio de Médicos de Castellón somos conscientes de que el uso de la mascarilla ya no es obligatoria, pero esa no obligatoriedad no debe conducirnos a dejar de usarlos en situaciones de mayor contacto social o en espacio cerrados. La población debe ser consciente de que el coronavirus sigue activo y hay que protegerse y las mascarillas han sido una herramienta que se ha mostrado eficaz junto con las vacunas y el mantenimiento de la distancia social
El COMCAS anima a los ciudadanos a no bajar la guardia y a protegerse y proteger a los colectivos más vulnerables, a fin de evitar la propagación de los contagios que siguen produciéndose porque aún no hemos vencido totalmente al virus. Por ello, recordamos que el coronavirus sigue impactando sobre el sistema sanitario y de salud en general, así como sobre la continuidad y el seguimiento de otras patologías, ya sean crónicas o estacionales, que también reclaman una alta frecuentación de los centros sanitarios, tanto hospitalarios como de atención primaria, y que en los momentos más críticos se han visto forzosamente relegadas. De ahí que consideramos preciso protegernos.
Sabemos que la población está cansada de mantener una serie de medidas preventivas durante más de dos años y que insistir en la necesidad de seguir con algunas de ellas, en un momento en que nos acercamos al verano, puede producir cierto rechazo, pero como institución garante de la salud de los ciudadanos, hacemos nuevo llamamiento a la conciencia de todos para no caer en el olvido y del error que supone tratar el coronavirus como una experiencia del pasado o como una enfermedad extinguida o definitivamente vencida. Olvidarlo es reforzar y alargar las consecuencias de una pandemia que nos ha mostrado demasiadas veces ya los dramáticos estragos en términos de salud, secuelas y vidas que deja y sigue dejando como balance.
Protejámonos y protejamos a los demás. No descartemos el uso de las mascarillas cuando las condiciones lo requieran.